___ ¿POR QUÉ PARTICIPAR? ___
Son múltiples los signos de que, como humanidad tendremos, a muy corto plazo, retos sin precedentes a los que enfrentarnos. El planeta sufre alteraciones que parecen llevarnos al borde de una catástrofe ambiental y humanitaria; grandes extensiones de la cubierta vegetal y tierras agrícolas se ha degradado o desaparecido, produciéndose inmensas pérdidas de ecosistemas, suelos, agua y oxígeno.
Se vislumbra como inminente el pico del petróleo, con sus consiguientes ajustes económicos y sociales: desplome del mercado de trabajo, crecimiento de la
pobreza, inseguridad, marginación y la posibilidad de conflictos permanentes por el acceso a las reservas de energía.
En nuestras sociedades, la insatisfacción, el aislamiento, el desencanto y el sentimiento de mal-vivir son generalizados y ni la racionalidad científica, ni tantas teorías y creencias religiosas están dando solución.
Creemos que se puede revertir esta situación a una sociedad justa y sostenible, abordando el tema como COMUNIDAD, desechando la desesperación negativa, el autoengaño y el discurso sin acción.
La dinámica natural nos enseña que la clave de la vida está en la redistribución de la energía solar en los ecosistemas complejos y en la cooperación sinérgica que activa la creación. Es así como la vida cultiva a la vida.
Imitando a la naturaleza, personas y comunidades de todo el mundo se están uniendo, asumiendo la responsabilidad de impulsar y ser parteros de una nueva cultura eco-sinérgica.
Referencia de ello son las ECOALDEAS, muchas de ellas asociadas en un gran movimiento internacional, en España en la Red Ibérica de Eco Aldeas (R.I.E) y globalmente en Global Ecovillage Network (G.E.N).
***********************************************************************************************************************************
"¿Qué define una comunidad? ¿Qué la une? Para algunos es la fe. Para otros es la defensa de una idea, como la democracia o la lucha contra la pobreza. Algunas comunidades son homogéneas, otras multiculturales. Algunas son pequeñas como las escuelas o aldeas; otras tan grandes como continentes. ¿Qué nos une en una comunidad internacional?
En el sentido más amplio compartimos la visión de un mundo mejor para toda la gente. Juntos somos más fuertes."
Kofi Annan- Ex. Secretario General de la ONU
****************************************************************************************************************************************************
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.